

FILM CUENCAS MINERAS
La comarca de las Cuencas Mineras de Teruel, en el centro-norte de la provincia se caracteriza por un notable patrimonio industrial y minero que constituye uno de sus principales atractivos culturales y turísticos. Antiguas explotaciones de carbón, castilletes, lavaderos y galerías conforman un paisaje único en Aragón, hoy recuperado en espacios visitables como el Museo Minero de Escucha o el Parque Temático de la Minería de Utrillas, donde se puede conocer de cerca la historia del trabajo minero y su impacto en el territorio.
Además de este legado, la comarca ofrece un entorno natural diverso, con sierras, barrancos y extensos pinares que permiten la práctica de actividades al aire libre como el senderismo o la observación de fauna. Sus localidades conservan una arquitectura tradicional bien integrada en el paisaje, junto a una gastronomía basada en productos locales y un ritmo de vida tranquilo que favorece el turismo rural.
Por su combinación de escenarios naturales y espacios industriales, las Cuencas Mineras también se presentan como un territorio con potencial para el rodaje cinematográfico y audiovisual, capaz de ofrecer ambientes singulares, desde paisajes áridos hasta entornos urbanos históricos, ideales para producciones que busquen autenticidad y carácter visual.
Poblaciones: Alcaine, Aliaga, Anadón, Blesa, Cañizar del Olivar, Castel de Cabra, Cortes de Aragón, Cuevas de Almudén, Escucha, Fuenferrada, Hinojosa de Jarque, Huesa del Común, Jarque de la Val, Josa, La Hoz de la Vieja, La Zoma, Maicas, Martín del Río, Mezquita de Jarque, Montalbán, Muniesa, Obón, Palomar de Arroyos, Plou, Salcedillo, Segura de los Baños, Torre de las Arcas, Utrillas, Villanueva del Rebollar de la Sierra y Vivel del Río Martín.
NOSOTROS







